Derechos y responsabilidades de los miembros

Como miembro del plan de atención médica, usted tiene derecho a:

Que lo traten con respeto, dignidad y privacidad;

Tener acceso a los servicios de atención médica cubiertos médicamente necesarios y adecuados, incluyendo los servicios de emergencia, las 24 horas del día, los siete (7) días de la semana;

Que lo informen de sus problemas médicos y recibir información sobre las alternativas de tratamiento y los riesgo para poder tomar una decisión informada sobre su atención, sin importar si el plan médico paga por el tratamiento;

Participar con su proveedor de atención médica en las decisiones sobre su tratamiento;

Dar a su proveedor de atención médica una directiva de atención médica o un testamento en vida (una lista de instrucciones sobre los tratamientos médicos que se harán si hay incapacidad o no puede tomar sus propias decisiones médicas);

Rechazar el tratamiento;

La privacidad de los expedientes médicos y financieros mantenidos por el plan de atención médica, el administrador de reclamos y sus proveedores de atención médica de conformidad con la ley vigente;

Recibir información sobre el plan de atención médica, sus servicios, proveedores y derechos y responsabilidades;

Hacer recomendaciones acerca de estas políticas de derechos y responsabilidades;

Tener un recurso en el plan de atención médica, el administrador de reclamos o en la clínica con quien pueda comunicarse si tiene alguna preocupación sobre los servicios;

Presentar una apelación ante el administrador de reclamos y recibir una revisión rápida y justa;

e iniciar un procedimiento legal cuando tenga un problema con el plan de atención médica o sus proveedores.

Usted tiene la responsabilidad como miembro del plan de atención médica de:

Conocer los beneficios y requisitos de su plan de atención médica;

Dar, tanto como le sea posible, la información que el plan de atención médica, el administrador de reclamos y sus proveedores necesitan para atenderlo;

Comprender su salud y trabajar con su proveedor para establecer objetivos de tratamiento mutuamente acordados;

Seguir el plan de tratamiento recomendado por su proveedor de atención médica o hablar con su proveedor sobre por qué no puede seguir el plan de tratamiento;

Entregar prueba de cobertura de seguro médico cuando recibe servicios y actualizar a la clínica cualquier cambio personal;

Pagar los copagos en el momento del servicio y pagar puntualmente los deducibles, el coseguro y, si corresponde, los cargos por los servicios que no están cubiertos.

Ley de no sorpresas 

Cuando reciba atención médica de emergencia o lo trata un médico fuera de la red en un hospital o centro de cirugía ambulatoria de la red, está protegido de la facturación inesperada o facturación de saldos.  

¿Qué es la "facturación de saldos" (a veces llamada "facturación inesperada")? 
Cuando un médico u otro proveedor de atención médica lo antienda, es posible que tenga que pagar gastos de bolsillo, como un copago, coseguro o deducible. Es posible que tenga otros gastos o que tenga que pagar la factura completa si visita a un médico o centro de atención médica que no esté en la red de su plan médico.
"Fuera de la red" describe a los médicos y centros que no tienen un contrato con su plan médico. Se le podría permitir a los médicos fuera de la red facturar la diferencia entre lo acordado a pagar en su plan y la cantidad total cobrada por un servicio. Esto se llama "
facturación de saldos". Es probable que esta cantidad sea mayor que los gastos de la red por el mismo servicio y podría no contar para su límite anual de gastos de bolsillo. La "facturación inesperada" es una facturación de saldos que no espera. Esto puede pasar cuando no puede elegir quién lo atiende, como cuando tiene una emergencia o cuando programa una visita en un centro dentro de la red, pero, sin esperarlo, lo atiende un médico fuera de la red. 

Usted está protegido de la facturación de saldos por:

Servicios de emergencias 
Si tiene una condición médica de emergencia y recibe servicios de emergencia de un médico o centro fuera de la red, el médico o centro solo pueden cobrarle la cantidad de gastos compartidos de la red del plan (como copagos y coseguros). No se le pueden facturar los saldos de estos servicios de emergencia. Esto incluye servicios que le puedan prestar después de estabilizarse, a menos que dé consentimiento por escrito y renuncie a sus protecciones de facturación de saldos para estos servicios después de la estabilización.

Algunos servicios en un hospital o centro de cirugía ambulatoria de la red 
Cuando le presten servicios en un hospital o centro de cirugía ambulatoria dentro de la red, algunos médicos pueden estar fuera de la red. En esos casos, esos médicos solo pueden facturar la cantidad de gastos compartidos dentro de la red del plan. Esto se aplica al servicio de emergencias, anestesia, patología, radiología, laboratorio, neonatología, cirujano auxiliar, médico de asistencia hospitalaria o intensivista. Estos médicos no pueden facturar el saldo ni pedirle que renuncie a sus protecciones de facturación de saldos.

Si recibe otros servicios en estos centros de la red, los médicos fuera de la red no pueden facturar el saldo, a menos que usted los autorice por escrito y renuncie a sus protecciones.

Nunca estará obligado a renunciar a sus protecciones de facturación de saldos. Y tampoco estará obligado a recibir atención fuera de la red. Usted puede elegir un médico o centro de la red de su plan. 

Cuando no se permite la facturación de saldos, también tiene las siguientes protecciones:

• Solo es responsable de pagar su parte de los gastos (como los copagos, coseguro y deducibles que pagaría si el proveedor o el centro estuviese dentro de la red). Su plan médico pagará directamente a los médicos y centros fuera de la red. 

• Generalmente, su plan médico debe:  
          • Cubrir servicios de emergencia sin necesitar que usted consiga la autorización previa de los servicios. 
          • Cubrir los servicios de emergencia prestados por médicos fuera de la red.
          • Basar lo que debe al proveedor o centro (costos compartidos) en lo que pagaría a un médico o centro dentro de la red y mostrar esa 
               cantidad en su explicación de beneficios. 
          • Contar cualquier cantidad que pague por servicios de emergencia o fuera de la red para su límite de gastos de bolsillo y deducibles. 

Si cree que le han dado una factura incorrecta, puede comunicarse con el departamento de Servicio al cliente al número que aparece en la parte de atrás de su tarjeta de identificación. 

Visite https://www.cms.gov/nosurprises/Ending-Surprise-Medical-Bills para obtener más información de sus derechos bajo la ley federal.